top of page
Buscar

Starbucks hace frente a señalamientos ambientales

  • Foto del escritor: MARIA LORENA CARDOZO AYA
    MARIA LORENA CARDOZO AYA
  • 3 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Autor: Janneth Del Real

Fecha de publicación: 30 de enero de 2020

Palabras clave: Estrategia, metas, medio ambiente, sustentabilidad, señalamientos, emisiones, reutilizar.


STARBUCKS Y SU PROPÓSITO MEDIOAMBIENTAL

El gigante de las cafeterías norteamericano está próximo a cumplir medio siglo de existencia, por eso, ha decidido cumplir objetivos para la siguiente década buscando devolverle al planeta algo de lo que ha tomado para el funcionamiento de sus operaciones; como prueba de su deseo de cambio, propuso cinco ambiciosas estrategias: adoptar menús de origen vegetal, el uso de empaques totalmente reutilizables, inversión en campañas de reforestación, transformación de los residuos generados e innovar métodos más amigables con la Tierra en cada etapa de su cadena de producción y tiendas físicas. Con estas tácticas, Starbucks desea decrecer sus emisiones de carbono y uso de agua en un 50% para el 2030; propósitos con los que espera marcar la diferencia y generar un impacto positivo en los ecosistemas y las comunidades donde hace presencia.

Apreciaciones personales: La onda verde se encuentra en su mayor furor, el cambio climático es un asunto explícito, debido a esta realidad, las grandes compañías como Starbucks no desean estar fuera de esta tendencia y han optado en transformar su método industrial preocupándose cada vez más por fabricar bienes de consumo cuya fabricación, utilidad y posterior desecho causen el mínimo daño al medio ambiente, demostrando que el éxito comercial va de la mano con la protección del entorno.


Conclusión: Este tipo de proyectos autoimpuestos por las grandes corporaciones a nivel global, pone de manifiesto la integridad con la que sus acciones se encaminan a no solo minimizar sus emisiones de partículas contaminantes, también a convertirse en líderes en lo relacionado a generar un impacto sobre la toma de conciencia de las repercusiones producidas en el planeta por cada una de nuestras acciones.


 
 
 

Comments


©2020 by Lorena Cardozo. Proudly created with Wix.

bottom of page