top of page
Buscar

¿Puede haber beneficios de la tala de árboles?

  • Foto del escritor: MARIA LORENA CARDOZO AYA
    MARIA LORENA CARDOZO AYA
  • 1 may 2021
  • 3 Min. de lectura

Autora: Corinna Acosta

Fecha de publicación: 08 de abril de 2021

Palabras claves: Árboles, emisiones de carbono, gestión, reforestación, bosques, cambio climático, deforestación, tala ilegal.


REFORESTACIÓN, SOLUCIÓN VIABLE PARA LAS EMISIONES DE CARBONO


Los árboles pueden considerarse como las torres de ajedrez en el tablero de juego contra los efectos de las emisiones de carbono, su capacidad de absorber el doble de CO2 que liberan en la atmósfera representa el estandarte por el cual el Consejo de Administración Forestal (FSC por sus siglas en inglés) le apuesta a manejar los recursos otorgados por los bosques, luchando por una gestión que de beneficios económicos, sociales y ambientales al aprovechar las materias primas que se puedan encontrar en estos hábitats para transformarlas en productos con el logo del FSC, el cual certifica la correcta gestión de los terrenos del cual provienen dichos bienes.


Los recursos utilizados para fabricar un producto con certificación FSC proceden de bosques gestionados según una serie de principios de responsabilidad universal. Estas directrices se aplican de forma específica, en función de la industria, el medio ambiente y la comunidad. Para obtener la certificación, los bosques son controlados por auditores independientes para comprobar su cumplimiento. El sistema FSC también incluye una certificación de la cadena de custodia que hace un seguimiento de los materiales y productos a través de cada paso de sus cadenas de suministro.

El trabajo realizado hasta ahora por el Consejo sólo tiene notas altas, tanto así que el interés de los consumidores por comprar artículos relacionados con el logo presentó un crecimiento en los últimos años, lo que conlleva a otorgar certificaciones a más bosques y productos, siendo una señal inequívoca del éxito sobre el cómo diligenciar con ahínco las labores correspondientes para mantener a salvo estos ecosistemas. De esta manera, el FSC en asocio con tribus autóctonas de los terrenos, organizaciones como Sierra Club, WWF y Nature Conservancy, se reúnen constantemente con el fin de definir los parámetros a plasmar para realizar de la mejor manera los protocolos de gestión y cuidados de los bosques, dando un paso a la vez en la hazaña de preservar los ecosistemas.


Los bosques son ahora mismo tanto una causa como una solución al cambio climático. Son una causa porque la deforestación y lo que se llama la conversión de los bosques a otras cosas como la agricultura, la ganadería o las urbanizaciones está causando muchas emisiones de carbono. Una de las cosas más poderosas que podemos hacer para luchar contra el cambio climático es permitir que nuestros bosques envejezcan un poco y luego también buscar la reforestación y plantar árboles donde antes había bosques. El cultivo de árboles ofrece un gran potencial para almacenar carbono y luchar contra el cambio climático.


Conclusión: Labores como la del FSC producen excelentes efectos en la tarea titánica de conservar los ecosistemas endémicos como los bosques, que al final de cuentas son la primera línea de defensa en la descontaminación de todo el planeta, de este modo, apoyar programas o iniciativas similares puede significar una gran diferencia para la auto sustentación económica de los bosques y de las entidades que direccionan sus esfuerzos en esta loable tarea.


Apreciaciones personales: Los bosques son un patrimonio natural, su preservación se traduce como una conservación de cualquier tipo de vida existente en el planeta, la gestión de sus recursos (madera, pulpa, agua) es una vía con la que los humanos podemos contribuir a su cuidado, renovación y prolongación; teniendo en mente estas premisas, el adquirir productos relacionados a los bosques que hayan sido extraídos de forma responsable sin alterar el equilibrio exacto para su bienestar, es un apoyo directo con el que los consumidores pueden aportar su grano de arena para alivianar la carga de entidades responsables de velar por la salud integral de estos ecosistemas.


A su vez, el hecho de reforestar las zonas que han sido taladas para aprovechar su madera, es la opción más viable y sensata con la cual se puede hacer frente a amenazas de extinción de especies de fauna y flora como a la desaparición de bosques enteros como consecuencia de la acción del hombre.



 
 
 

Comments


©2020 by Lorena Cardozo. Proudly created with Wix.

bottom of page