top of page
Buscar

Regala la joyería responsable de esta marca

  • Foto del escritor: MARIA LORENA CARDOZO AYA
    MARIA LORENA CARDOZO AYA
  • 2 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 mar 2021

Autor: Kenya Giovanni

Fecha de publicación: 12 de febrero de 2021

Palabras clave: Accesorios, impacto ambiental, joyas, responsabilidad social, derechos humanos, joyería responsable, reutilizar, reciclar, sostenibilidad.


PANDORA RELUCE POR SUS ACCESORIOS AMBIENTALMENTE RESPONSABLES

La industria de la joyería se encuentra acechada por una reputación que señala una evidente y enorme violación a los derechos humanos y al medio ambiente. Según un informe realizado, se encuentra que esta industria genera graves condiciones hacia sus trabajadores, incluyendo menores de edad y una evidente e importante explotación de los recursos.


Al ser la empresa más grande del mundo en la fabricación de joyería, se tiene encima todos los ojos críticos sobre la actividad económica realizada, y esta es razón suficiente para que Pandora se inclinara por alejarse de las polémicas acerca del proceso de obtención de la materia prima de los accesorios de lujo, y por tal motivo adoptara compromisos para demostrar la importancia de joyerías responsables y la necesidad de llevar a esta industria hacia un camino sostenible, responsable y ético; como parte fundamental de esa labor, Pandora comenzó a reciclar materiales como yeso, oro y plata para su reutilización en la construcción de ladrillos y tejas, cada uno de estos compromisos sociales, ambientales e internos cuentan con el respaldo de RJC, (Responsible Jewellery Council) entidad que vigila y certifica sus acciones socio ambientales, con el fin de que la fabricación de joyas tengan el menor impacto con el medio ambiente. Sin embargo, la firma decidió dar un paso hacia adelante al contar con instalaciones certificadas por OSHAS (18001: salud y seguridad) e ISO en aspectos como medio ambiente, (14001) energía (5001) y calidad (9001), complementando estos esfuerzos con unas condiciones laborales dignas, competitivas y seguras para su personal de trabajo, así como la firme convicción de reciclar la totalidad de residuos de plata y oro para el 2025.

Como cereza del pastel, la compañía mantiene una relación estrecha con sus proveedores para asegurar una extracción responsable de las piedras preciosas para su posterior transformación, reafirmando con entereza su proyección de ser una joyería totalmente ecuánime con el medio ambiente.


Apreciaciones personales: El sector de la joyería siempre ha sido objeto de críticas por la violencia, inequidad y contaminación generados por la rentabilidad que representa el negocio de accesorios de lujo, pero Pandora parece estar yendo en contravía de este estigma, asegurando en toda su cadena de producción la responsabilidad social y ambiental para brindar a sus clientes joyas de altísima calidad con un impacto ecológico ameno y sin la vulneración de derechos humanos.


Conclusión: La intención de Pandora en ser reconocida como pionera en poner en práctica un modelo de extracción y transformación de materia prima éticamente responsable con el entorno y su talento humano, puede tomarse como muestra veraz que la calidad del servicio o producto entregado a los clientes no es el factor más primordial para cualquier entidad comercial, pues adecuar estrategias con el fin de colaborar a la preservación del medio ambiente representa un aumento en el estatus y good will de la empresa.

 
 
 

Comments


©2020 by Lorena Cardozo. Proudly created with Wix.

bottom of page