¿Puede usarse la Inteligencia Artificial en el cuidado del agua?
- MARIA LORENA CARDOZO AYA
- 1 may 2021
- 2 Min. de lectura
Autora: Corinna Acosta
Fecha de publicación: 05 de abril de 2021
Dirección web: https://www.expoknews.com/puede-usarse-la-inteligencia-artificial-en-el-cuidado-del-agua/
Palabras claves: Agua, IA, programas sociales, recolección de datos, cuidado del agua, medio ambiente, ODS.
LOS BENEFICIOS DE LA IA AL SERVICIO DE LA PRESERVACIÓN DEL AGUA

La inteligencia artificial ocupa cada vez más un vasto terreno en materias relevantes para la cotidianidad de las personas, pasando del campo de la programación y recolección de datos en el área de los sistemas a estar relacionada en temas de seguridad y finanzas, sin embargo, DataRobot, empresa experta en proveer IA a compañías de variados sectores económicos propende el hacer uso de esta herramienta para causas sociales que catapulten el mejoramiento de la calidad de vida de millones de individuos, siendo el aprovechamiento, optimización y distribución del agua su tarea más reciente tarea en el camino de cumplir con este objetivo; para ello, optó por hacer sociedad con Global Water Challenge, organización sin ánimo de lucro que lucha por el acceso, saneamiento, educación y capacitación sobre la higiene y el agua en todo el planeta. Ambos actores mediante la implementación de la inteligencia artificial, lograron obtener resultados importantes en lugares con dificultades para el acceso al agua potable como en el caso de Sierra Leona en África, país que al percibir las bondades de este tipo de programas actuó de inmediato para decretar con carácter obligatorio, el estudio de los datos recogidos por la IA para la toma de decisiones sobre los programas acerca del líquido, dilucidando las ventajas que se pueden tener al implementar la inteligencia artificial en ramas sociales que provean de mayores oportunidades a los ciudadanos.
Conclusión: Estamos inmersos en una era donde la tecnología es el gran bastión de evolución, mejora y desarrollo, esto se confirma al ver cómo la inteligencia artificial ha ido ganado un espacio bastante sólido en los campos en los cuales ya tiene injerencia. Con este tipo de iniciativas sociales, se espera que la vida de millones de habitantes de la Tierra se vea afectada de manera positiva no solo para la optimización y aprovechamiento del agua, también para otros menesteres que generen un impacto directo al bienestar grupal.
Apreciaciones personales: La IA es ya un bien presente y futuro en todas las sociedades y culturas, su aplicación ha sido exitosa, sin embargo, una de sus mayores implicaciones resulta ser el costo de su elaboración y puesta en marcha, por eso las acciones de DataRobot sobre querer ampliar el empleo de la inteligencia artificial en labores que se distancien de actividades comerciales, es una intención filantrópica acerca de las virtudes resultantes del trabajo en llave entre organizaciones sin ánimo de lucro y empresas expertas en este tópico, dando vía libre a la masificación de este tipo de proyectos,
Comments