México busca ser voz mundial vs el racismo
- MARIA LORENA CARDOZO AYA
- 23 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Autor: Janneth Del Real
Fecha de publicación: 31 Agosto 2019
Dirección web:
Palabras clave: racismo, sociedad, empleo, color, xenofobia, legítimo, odio, política, apoyo, crímenes, remuneración, derechos.

A diario se vive una lucha para eliminar el racismo y que este no se propague a más personas, pero nada ha sido suficiente. Un color de piel significa mucho en algunas comunidades, pero hay que tener claro que esto no es un determinante para excluir a quienes su color de piel es oscuro. Según un estudio realizado, se determina que las personas que tienen tez clara tienen más posibilidad de alcanzar el éxito en su vida laboral. Esto debe acabar, ante Dios y la Ley todos somos iguales y tenemos los mismos derechos y deberes sin importar la raza, nacionalidad, religión, cultura, nivel económico y más. No podemos permitir que el color de piel determine si podemos triunfar o no en la vida, que determine qué puesto de trabajo podemos aspirar o peor aún que determine nuestro sueldo.
México está totalmente en contra del racismo; se han implementado campañas para mostrar a la comunidad mexicana como evitar el racismo, lo cual es algo novedoso e importante, ya que lo que se busca es el apoyo y la aceptación, esto puede lograrse si el gobierno tiene un poder legítimo, transparente y cuenta con un excelente respaldo popular. El mundo actual cuenta con una nueva labor, que se viene mencionando hace ya bastantes años, acabar con el racismo es una meta que cada nación debe implementar, pues es triste ser discriminado por un color de piel que no afecta en nada a las capacidades que tenemos como personas.

Conclusión
Todos los estados deben tomar las medidas pertinentes y necesarias contra xenofobia, racismo y supremacismo, para acabar con este odio y aceptar a los demás tal cual somos, conociendo que la comunidad latina y los mexicanos son la población más vulnerable.
Apreciaciones personales
Considero que las medidas que se tomarán con el fin de acabar con estas prácticas de no aceptación a los demás por sus diferentes razas o nacionalidad, deben ser las medidas más exigentes, para lograr controlar esta problemática. Nos encontramos en una situación donde hay que amarrarse los pantalones y reaccionar si queremos hacer de una comunidad la más pacífica.
Aquí quiero recordar lo sucedido con George Floyd, el afroestadounidense que murió luego de que un policía le puso, durante más de ocho minutos, su pierna en el cuello, eso me generó dolor, impotencia, compasión, rabia y frustración por esa actitud arrogante, colonialista y racista de ese policía, y lo preocupante es esa mentalidad neonazi que tienen muchas personas pertenecientes al poder que marca un punto muy fuerte.
Comentarios