Grupo Bimbo, Ecolana, Smurfit Kappa, L’Oreal y otras empresas presentes en Reciclamanía 2020
- MARIA LORENA CARDOZO AYA
- 24 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Autor: Kenya Giovanini
Fecha de publicación: 23 Octubre 2020
Dirección web:
Palabras clave: empresas, planeta, reciclamania, planeta, sostenible, reto, proyectos, huella, futuro, iniciativa, alianza, reciclaje.

Grupo Bimbo, Ecolana, Smurfit Kappa, L’Oreal y otras empresas unieron fuerzas a través de “Reciclamanía Evoluciona”, a favor del planeta. Se estima que actualmente hay 7.7 mil millones de habitantes en todo el planeta, pero, ¿crees que todos contribuyen para lograr un planeta sostenible? Solo imaginemos si cada uno de los habitantes del planeta aportaran su granito de arena para mejorar la calidad de vida ambiental y lograr un lugar libre de contaminación.
“Reciclamanía Evoluciona” es un gran reto para la sociedad en general, especialmente para el sector empresarial ya que las empresas juegan un papel fundamental para poner en marcha este tipo de prácticas que contribuyan a una sociedad más sostenible. Considero que este tipo de proyectos responsables nos ayudan a ser mejores ciudadanos, a cambiar nuestro estilo de vida, a pensar más en la vida del planeta y en cuál será el futuro de éste para las próximas generaciones, todo esto con el fin de concienciarnos y dejar una huella hoy que en un futuro sea de gran ayuda.
Esta iniciativa a favor del planeta en la que grandes compañías muy conocidas decidieron unirse, tiene el fin de impulsar y fortalecer la cultura del reciclaje por medio del proyecto “Reciclamanía Evoluciona”. Considero que es un proyecto bastante bueno, ya que consiste en instalar centros de reciclaje permanentes donde se recibirán empaques y envases de vidrio, plástico, papel, cartón, latas, aluminio, entre otros. Lo cual ayudará a las personas a aprender cómo distribuir los residuos y aquellos materiales que pueden ser reutilizados. Esto es una práctica sostenible, ya que estos residuos serán procesados de manera adecuada para elaborar distintos productos y contribuir a un mejor desarrollo ambiental.

Esto no es todo, lo más llamativo del proyecto y otro de sus objetivos es fomentar la economía circular, optimizando el uso de recursos y reducir la generación de residuos. Además, busca que el valor de un producto se mantenga durante el mayor tiempo posible al cumplir con un ciclo completo en el cual finalmente regrese al proveedor, quien dará el trato más adecuado a los residuos.
Conclusión
La implementación de este nuevo sistema nos ayudará a combatir la contaminación que se ha generado en todo el planeta. Aprender a reciclar correctamente los residuos que salen de nuestro hogar es importante, pero muchas veces simplemente los desechamos por no saber qué hacer con ellos y por el desconocimiento que tenemos acerca de reutilizar los productos.
Apreciaciones personales
Considero que contar con un adecuado manejo de residuos es un punto a favor para las personas y para el medio ambiente que es el más afectado ante esta problemática. Por todo ello es importante que todos los ciudadanos hagan parte de este proyecto y entiendan lo importante que es separar bien los desechos, pues sólo así lograremos un planeta sostenible, libre de contaminación y sobre todo un planeta amigable.
Comments