Cambio climático, la mayor amenaza a los derechos humanos: ONU
- MARIA LORENA CARDOZO AYA
- 23 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Autor: Janneth Del Real
Fecha de publicación: 9 Diciembre 2019
Dirección web:
Palabras clave: cambio climático, derechos humanos, crisis, regiones, solidaridad, deberes, jóvenes, ayudas, futuro, principios, emergencia.

Quien llegaría a pensar que el cambio climático es la mayor amenaza para los derechos humanos, la falta de cultura, valores y sobre todo conciencia con el medio ambiente, está acabando lentamente con todas las maravillas que nos brinda la naturaleza. Gracias al apoyo de millones de jóvenes que han defendido esos valores y protestando de manera sonora por la crisis que afronta nuestro planeta se ha logrado generar conciencia en la humanidad. Hay que tener claro que esta amenaza afecta nuestro futuro y el de las próximas generaciones, poniendo en juego la vida del planeta y de los seres humanos. A esta problemática hay que ponerle fin, pues a futuro se verán las consecuencias de los actos o la inacción de los gobiernos. Es deber de todos participar en la toma de decisiones que tengan cualquier tipo de repercusión en la vida de cada ser humano, desde decisiones eficaces para fomentar la confianza y armonía entre naciones, hasta opiniones sobre las libertades, igualdades y derechos inherentes de cada persona.

Son tantos los daños ocasionados por la emergencia climática pero claro está que ninguna nación quedará al margen de ella, hemos visto la realidad ante nuestros ojos, pérdida de hogares, medios de subsistencia y hasta la vida misma; no sólo esto, también el aumento de personas desplazadas gracias a las catástrofes generadas por esta emergencia. Es importante que hagamos frente a esta problemática de la manera más pacífica posible, respetando los derechos humanos y las opiniones existentes entre las personas; pienso que de esta manera deberían obrar los políticos y elaborar medidas eficaces basadas en los principios universales para lograr una comunidad pacífica e incluyente.
Conclusión
La lucha en pro de la justicia climática y los derechos humanos no es un enfrentamiento político. No es cuestión de derechas e izquierdas, es un asunto de derechos y agravios en el que el papel de los jóvenes ha sido un punto a favor para la solución de esta situación ambiental y moral. Mundialmente los jóvenes han dado de qué hablar, gracias a su apoyo por querer mejorar las condiciones ambientales, pero principalmente por hacer valer sus derechos universales y dar su opinión libremente.
Apreciaciones personales
Personalmente, pienso que es momento de actuar con valentía, tomar conciencia de que todo lo que está pasando es real, por ende debemos hacer valer nuestros derechos y lograr para esta nación un mejor futuro, con ayuda de los jóvenes quienes hoy en día son los más interesados para resolver estas problemáticas.
Comments