Alianza entre Microsoft y AMLO por la educación y contra la corrupción
- MARIA LORENA CARDOZO AYA
- 23 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Autor: Janneth Del Real
Fecha de publicación: 20 Noviembre 2019
Dirección web:
Palabras clave: corrupción, tecnología, administración, educación, sistemas, redes, información, batalla, desigualdad, AMLO, Microsoft Corporation.

Desde que AMLO era candidato a la presidencia de México, sostuvo que uno de sus enfoques principales era el combate a la corrupción. Según él, esta es la causa principal de la desigualdad y tragedia nacional. Bien sabemos que nada daña más a un país que la corrupción política. Tanto la irresponsabilidad y deshonestidad de los gobernantes han deteriorado la vida pública, social y económica de muchos países.
Desde mi punto de vista, la corrupción siempre ha existido desde nuestros ancestros, para batallar contra ella por medio de la tecnología no sería muy fuerte en un estado tan corrupto y con muchas alimañas, ya que la corrupción va en cada persona dependiendo de su formación y los valores que se han fomentado en ella, desde el punto que se deja comprar por satisfacer o ayudar a un político. Pienso que la tecnología está, pero no tiene bastante sentido el formar a jóvenes especialistas en nuevas tecnologías para combatir el problema de la corrupción, ya que puede la universidad formar a muchos genios en tecnología, lo cual sería un gran aporte para el país, pero para la corrupción pienso que no tanto, ya que es una pérdida de tiempo, puesto que como mencionaba anteriormente la deshonestidad va en cada persona y es algo que no se puede cambiar ni con la más alta tecnología; tal vez se pueda hacer justicia contra ella pero no acabarla del todo.
¨Nosotros vamos a ayudar en la creación de las escuelas, ellos dan la asesoría para tener maestros especializados en alta tecnología”. En esta frase si estoy totalmente de acuerdo, ya que dan oportunidades a grandes jóvenes de ser buenos profesionales y ayudar a una sociedad en la transformación de tecnología, y con esto obtener grande beneficios en su sector tanto político, social, económico y educativo.

Conclusión
La tecnología es una herramienta importante para el desarrollo de un país en todos sus sectores, pues ayuda a contribuir a un mejor rendimiento. La inversión en nuevas tecnologías trae consigo una nueva era, donde podremos interactuar y enterarnos de todo lo sucedido en el mundo.
Apreciaciones personales
Pienso que para acabar con la corrupción no existe una solución como tal, pues todo se da desde años muy remotos y encontrar un fin a esto es casi imposible. Como se mencionaba en el escrito, los valores y principios son inherentes a las personas, por ello, la corrupción es un tema que va en cada ser humano, y es complicado controlarlo.
Comments