top of page
Buscar

Acciones contra la homofobia y la discriminación en México

  • Foto del escritor: MARIA LORENA CARDOZO AYA
    MARIA LORENA CARDOZO AYA
  • 23 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Autor: Janneth Del Real


Fecha de publicación: 20 Mayo 2019


Dirección web:


Palabras clave: homofobia, discriminación, comunidad, igualdad, derechos, tolerancia, libertad, leyes.



Iniciamos con una frase destacada: “No es un asunto de tolerancia, es un asunto de libertades”. En México cada año se suele celebrar de costumbre el día internacional para apoyar a los grupos LGBT, establecido por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lanzó un decreto para establecer el 17 de mayo como el Día Nacional contra la homofobia, transfobia, lesbofobia y bifobia, y presentó una serie de acciones para combatir los crímenes de odio y la discriminación en contra de la comunidad LGBT.


A mi opinión y relacionándolo con la carta magna que es nuestra constitución política de Colombia, me parece que ese decreto presenta unos artículos fundamentalmente importantes para la protección de personas pertenecientes a esta comunidad en general. Opuesto a esto, creo que no es necesaria una ley que ampare el matrimonio entre personas del mismo sexo, o simplemente apoye a aquellas comunidades LGBT, puesto que cada persona es libre de ejercer sus actos. Este tema es bastante importante, ya que el odio y rencor hacia los miembros de este grupo es bastante amplio, generando series de crímenes, discordias y actos intolerantes, que pueden tornar en poner en peligro a la comunidad.


Los artículos de la constitución que amparan a esta comunidad son: ARTÍCULO 16. Todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico. Y el más importante, ARTÍCULO 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.


Conclusión

Finalmente, es necesario prevenir la discriminación hacia los miembros de esta comunidad, tener en cuenta las normas de igualdad y los decretos otorgados en la sociedad para obtener mejores oportunidades de vida, tanto en el sector económico, social, laboral y cultural.


Apreciaciones personales

Todos somos seres iguales, todos tenemos los mismos derechos y deberes, todos merecemos respeto, todos pertenecemos a una sociedad libre donde podemos expresarnos tal cual como nos sentimos; y es triste estar en una nación donde debes esconderte por tener ciertas actitudes que tal vez no agrade a todos. Por ende, cada quien debe vivir su vida, preocuparse por ser mejor cada día y sobre todo trabajar hacia el respeto y amor por los demás.



 
 
 

Comments


©2020 by Lorena Cardozo. Proudly created with Wix.

bottom of page