7 formas de elevar la moral de tu equipo
- MARIA LORENA CARDOZO AYA
- 17 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Autor: Kenya Giovanni
Fecha de publicación: 11 de noviembre de 2020
Dirección web:
Palabras clave: Salud mental, apoyo, comunicación, autonomía, retroalimentación.

El Covid-19 ha marcado para siempre la cotidianidad, la mayoría de empleados desempeñan sus labores desde casa y la falta de interacción física conlleva a un crecimiento exponencial de ansiedad, estrés, depresión y angustia, por ello, comunicarse día a día con el grupo de trabajo, fomentar el análisis de información para identificar aspectos clave de mejora y logros, dar obsequios periódicamente a cada individuo del equipo y empoderar la realización de actividades específicas a las personas según sus capacidades son pequeñas acciones capaces de producir grandes cambios en el estado de ánimo como en la productividad de la columna vertebral de cualquier organización, los colaboradores.
Conclusión
Un líder necesita de un equipo como el equipo necesita un líder, por eso, estar siempre atento al bienestar de los integrantes de un grupo de trabajo es una tarea esencial que refleja interés, preocupación y amabilidad por parte de la cabeza de dicho equipo, propendiendo así a un mejoramiento de las relaciones interpersonales, laborales y emocionales.
Apreciaciones personales
Resulta preponderante preocuparse por el estado de salud física, mental y emocional de quienes aportan cada día a la realización de las labores de trabajo, más en esta etapa de crisis, distanciamiento e incertidumbre, donde un saludo cordial, una conversación informal sobre el estado de trabajo y de la familia, así como pequeñas muestras de gratitud, aprecio y agradecimiento resultan ser detalles vitales para el rendimiento laboral como para la estabilidad integral de cualquier persona.
Comments