4 pasos para una contratación incluyente
- MARIA LORENA CARDOZO AYA
- 1 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Autor: Corinna Acosta
Fecha de publicación: 27 de enero de 2021
Palabras clave: Contratación, currículum, entrevista, empleo, empresa incluyente, herramientas, postulados, contrataciones, solicitudes.
TIPS PARA REALIZAR CONTRATACIONES CON MENOS PARADIGMAS

Es importante que las empresas cuenten con una excelente estrategia para la contratación incluyente. El mundo atravesó por grandes cambios en el último año, los métodos para contratar talento humano en las compañías, también. Las videollamadas son ahora un tema fundamental en la cotidianidad empresarial de las labores diarias al igual que en los procesos de adquisición de personal, por eso, si se desea amplificar el campo de acción para obtener un mayor número de postulantes a una vacante, debe optarse por erradicar prevenciones estéticas como la presentación personal, el entorno y demás distractores que no estén relacionados con las competencias del candidato; junto a esto, reevaluar los anuncios de empleo y observar si hay algo que se pueda cambiar, incluir o excluir, es decir, centrarse en los requerimientos específicos del cargo y evitar la inclusión de limitantes como el género, será un atractivo que atraerá a más hombres y mujeres capacitados con el fin de tener un amplio margen de posibilidades para elegir la mejor opción en pro del beneficio de la organización.
En adición a los postulados anteriores, poseer y/o implementar con varios procesos de selección es un punto a favor para enfocar la atención en aspectos esenciales como la experiencia y las habilidades de las personas postuladas, ya que contar con un proceso de currículum ciego, en el que se eliminan todos los detalles de identificación de la currícula y solicitudes de los candidatos, ayuda a tu equipo a evaluar únicamente en función de las habilidades y la experiencia. Por último, tener varios puntos de vista en las distintas etapas de selección es importante para finiquitar la inclusión en las contrataciones.
Apreciaciones personales: El siglo XXI se caracteriza por modificaciones en distintos ámbitos socioculturales, uno de ellos es la inclusión social y laboral; en consecuencia, las firmas han optado por fijarse en las capacidades de sus aspirantes en lugar de prestarle atención a nimiedades que no suelen representar mayor trascendencia a la hora de realizar una tarea o labor. De esta forma, la singularidad del individuo no debe modificarse y su concentración estará en dar todo su potencial a la empresa.
Conclusión: Enfatizar los esfuerzos corporativos en pro de encontrar al colaborador idóneo e incentivar la mejora de su desempeño son ítems preponderantes para cualquier empresa, así mismo, desempeñar procesos de evaluación y selección acordes a estos objetivos son una obligación, por eso, procurar centrar la atención en las habilidades, experiencia y los aportes que pueda otorgar la persona escogida no debe ir en contraposición a las cualidades que le caracterizan, como su orden, apariencia o sexo.
Comentários